Errores culturales comunes al usar inglés en citas (y cómo no espantar al amor de tu vida)
¿Estás aprendiendo inglés y además buscando el amor? Entonces prepárate, porque salir con alguien angloparlante puede ser más complicado que entender los phrasal verbs.
Si no tienes cuidado, podrías terminar diciéndole a tu crush que «you are very hot» mientras suda en el gimnasio (en lugar de decirle que es guapo), o invitar a alguien a “Netflix and chill” pensando que van a ver una peli en serio. Spoiler: no lo harán.
Aquí te presento los errores más comunes que cometen los hispanohablantes en citas amorosas en inglés, y cómo evitarlos para no espantar al amor antes del postre.
Decir cosas demasiado intensas… demasiado pronto
Lo que decimos (felices, románticos y sinceros):
— I think you’re my soulmate.
(En la primera cita. O a los 15 minutos.)
Lo que ellos sienten:
— ¿Ya tiene mi apellido en su cuaderno del cole?
Consejo: En el mundo angloparlante, las relaciones suelen avanzar más lento que en muchos países latinos. Ir con calma no significa falta de interés, sino respeto por el espacio personal y emocional.
Usar “sexy” cuando querías decir “attractive” o “pretty”
— You look very sexy today!
(¿Una cita a las 3 p.m. tomando café?)
En inglés, decir “sexy” tiene una connotación MUY directa y física. No es como decir “te veo bien” o “qué guapo/a estás” en español.
Consejo: Usa frases como:
- You look great!
- You’re really attractive.
- I love your smile.
(Más romántico, menos “¡Hola, soy un volcán de deseo!”)
Traducir mal las intenciones
— Would you like to come in for a drink?
Tú: Claro, tengo sed.
En inglés, especialmente en citas, ciertas frases vienen con doble sentido. «A drink» a las 11 p.m. no siempre significa “solo una bebida”.
Consejo: Si no estás seguro de qué está sugiriendo la otra persona, no tengas miedo de preguntar con tacto. Mejor preguntar que malinterpretar.
Quedarse callado/a por miedo a equivocarse en inglés
Lo que haces:
— Asientes, sonríes, ríes por compromiso.
— No hablas mucho porque te da miedo pronunciar mal o usar una palabra incorrecta.
Lo que ellos piensan:
— «¿Está aburrido/a? ¿No le caigo bien?»
Consejo: ¡Habla! No necesitas inglés perfecto. Lo importante es mostrar interés, hacer preguntas sencillas y ser tú mismo. Hasta un “Sorry, I didn’t catch that” es mejor que un silencio sepulcral.
Pensar que las frases “románticas” de Google Translate funcionan
— You are the queen of my dreams and the light of my sky.
Ellos: ¿Es esto Shakespeare o una canción de Luis Miguel?
Consejo: En las citas en inglés, los cumplidos suelen ser más naturales y casuales. Evita las frases demasiado poéticas o que suenan a telenovela. Mejor:
- I really enjoy talking to you.
- You make me laugh.
- I like being around you.
Sencillo, pero real.
Hablar con la boca llena (¡y más “crímenes” de etiqueta!)
En algunas culturas, comer hablando es parte de la charla. En el mundo angloparlante… es crimen de primera categoría.
Lo mismo con:
- Eructar (burb) sin pedir perdón
- Meterse en temas polémicos en la primera cita (¡política, religión o exnovios NO, por favor!)
- No ofrecer pagar la cuenta o no agradecer Shall we go halves? (pagamos a medias?)
Consejo: Sé observador, mantén buenos modales, y si dudas… ¡pregunta con humor!
In Conclusión
En inglés, el amor también se aprende
Las citas ya son complicadas en tu idioma. En otro idioma, pueden sentirse como examen oral con consecuencias emocionales. Pero con paciencia, sentido del humor y un poco de práctica, podrás:
- Comunicarte mejor
- Evitar malentendidos incómodos
- ¡Y quizás encontrar el amor internacional!
Y si la cita no sale bien… al menos ganaste práctica en listening, speaking ¡y cultura!
Have a chat with your classmates in Cambridge House English Schools!
- Have you ever been on a date with someone who doesn’t speak your language?
- Did you know about the advice in this blog?
- Do you think this blog is useful?
- Would you like to go on a date with an English speaking person?
Always learning with Cambridge House English Schools! ☺
